El productor peruano Ginope lanza Funky Munchies, su primer álbum como proyecto colaborativo, reuniendo a 18 artistas de distintos países de América Latina. Con 14 canciones que fusionan rap, funk, groove y soul, el disco destaca por su lenguaje callejero y su enfoque festivo, diseñado tanto para escuchar como para bailar. La producción estuvo a cargo de Ginope junto al también peruano Alejo León, encargado de la mezcla y mastering.
El álbum cuenta con participaciones de figuras como Valles-T (Colombia), Mcklopedia (Venezuela), Niña Dioz (México) y MP El Juvenil (Argentina), entre otros. Cada tema ofrece una colaboración única, combinando freestyle, rap alternativo y sonidos urbanos con letras que van desde lo introspectivo hasta lo lúdico. La diversidad rítmica y lírica se mantiene cohesionada por una producción que prioriza bajos marcados, baterías sueltas y arreglos minimalistas, permitiendo que cada artista brille sin perder la unidad del proyecto.
Más allá de su propuesta musical, Funky Munchies funciona como una plataforma de intercambio artístico entre escenas y generaciones. Desarrollado entre Lima y Barcelona —ciudad donde reside Ginope—, el disco rescata el espíritu callejero del rap y el funk latinoamericano, enfatizando el ritmo y el lenguaje cotidiano. Con un enfoque en la espontaneidad y la improvisación, el álbum celebra la cultura urbana desde los márgenes, con una clara vocación regional.
Ginope, productor y beatmaker peruano radicado en Barcelona, es conocido por su trabajo colaborativo y su conexión con la gestión cultural. Además de este proyecto, codirige The World Meet Los Mirlos, una iniciativa que reversiona la obra de la legendaria agrupación amazónica. Con Funky Munchies, consolida su visión de crear puentes entre estéticas y geografías, siempre con el groove como eje central.