El dúo peruano Mitad del Viaje lanza LUIS – Poesía de Luis Hernández, un EP que musicaliza los versos del célebre poeta limeño con un enfoque innovador y una destacada colaboración de músicos y arreglistas. Bajo la producción ejecutiva de Javier López Torres, este proyecto busca acercar la obra de Luis Hernández Camarero a nuevas audiencias y expandir su impacto más allá de la literatura. Escucha «LUIS – Poesía de Luis Hernández» de Mitad del Viaje aquí.
Originalmente concebido como un trabajo del dúo, el EP evolucionó hacia una propuesta colectiva que reúne a artistas de diversas generaciones y estilos. Frank Edgar, coproductor del proyecto, trabajó en los temas Charlie Melnick y Una Impecable Soledad, mientras que el reconocido arreglista Jocho Velásquez estuvo a cargo de Orilla, Agüita Salada y Luis. Asimismo, el disco cuenta con la participación de destacados intérpretes como Nuria Saba, Elisa Tokeshi, Wicho García, Daniela Prado, Fabiola de la Cuba y la familia del maestro de canto Wladimir Sánchez.
El repertorio del EP ha sido cuidadosamente seleccionado para reflejar los temas centrales en la poesía de Hernández: el amor, la pérdida, la introspección y la conexión con el mar, un elemento recurrente en su obra y en la identidad de Lima. La editorial Pesopluma otorgó los derechos para la musicalización de los versos, permitiendo que estas composiciones transmitan la esencia del poeta a través de nuevas formas sonoras. Un caso particular es el tema Luis, la única canción cuya letra no pertenece a Hernández, sino que fue escrita por López Torres en los años 80 como un homenaje al poeta. Originalmente interpretada por Fabiola de la Cuba en 1989, su inclusión en esta producción con la misma intérprete le otorga un valor simbólico especial.
A nivel musical, LUIS – Poesía de Luis Hernández se caracteriza por su diversidad estilística. A través de la fusión del indie, el pop progresivo, la música peruana y la electrónica, el EP logra una cohesión sonora que refleja la versatilidad de la obra de Hernández. Esta variedad de estilos, lejos de fragmentar el disco, refuerza su identidad y resalta la universalidad de los textos seleccionados.
El proceso de grabación se desarrolló entre marzo y diciembre de 2024, con sesiones en Paradero Studio y en el estudio de López Torres. La mezcla y masterización fueron realizadas por Pepe Velásquez, con excepción de Abel y Charlie Melnick, que estuvieron a cargo de Jano Lavalle. En el aspecto visual, el EP cuenta con obras de Jaime Domenak, Clara Susti y Pancho Guerra García, quienes aportaron su visión artística a este trabajo.
Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura del Perú, que otorgó un estímulo económico para su desarrollo a Javier López Torres en 2024. Mitad del Viaje planea llevar LUIS a distintos espacios culturales y académicos, con presentaciones en diversos formatos, desde dúo hasta banda completa. La respuesta del público ha sido sumamente positiva, reflejada en el crecimiento de la banda en plataformas digitales, confirmando así el impacto de esta propuesta en la difusión de la obra de Hernández.
Escucha “LUIS – Poesía de Luis Hernández” y sigue a Mitad del Viaje en sus plataformas: Instagram, Facebook, YouTube y Spotify.