junio 2, 2023
Lanzamiento Peruano

Grita lobos, productor musical peruano, estrena su nuevo álbum «Ainbo»

Grita lobos, productor musical peruano, estrena su nuevo álbum "Ainbo"

El productor peruano de música electrónica experimental «Grita Lobos» ha estrenado su cuarto álbum de estudio llamado «Ainbo». Su nuevo disco fue realizado en colaboración con reconocidas artistas mujeres: La Zorra Zapata, Ati Lane, Silvina Tello y Budapest. Así como, la intervención de las productoras electrónicas Ale Hop y Maribel Tafur. Las artistas shipibo-konibo Olinda Silvano y Silvia Ricopa aportaron con algunas voces en las canciones.

El álbum cuenta con sonidos metálicos experimentales, sintetizadores, sutiles hi hats y acompañamientos de pequeñas frases de voces femeninas, que en conjunto crean la electrónica experimental y te translada a un estado emocional más profundo e introspectivo.

Cada pista está inspirada en mujeres destacadas que estuvieron en las sombras o menospreciadas por el patriarcado a lo largo de la historia.

Estas son algunas mujeres, que inspiraron a Grita Lobos a poder realizar cada pista que compone su nuevo álbum:

  • Funmilayo Ransome-Kuti: educadora, sufragista y activista por los derechos de las mujeres nigerianas.
  • Olivia Arévalo: nativa Shipibo-konibo, defensora de los derechos culturales y ambientales, artesana y sanadora.
  • Katherine Johnson: matemática afroamericana cuyos cálculos de la mecánica orbital facilitaron los vuelos espaciales tripulados.
  • Utako Okamoto: científica japonesa que descubrió el tratamiento para la hemorragia posparto. Sus estudios fueron obstaculizados por hombres que la boicotearon.
  • Wang Zheyin: científica china que rompió tradiciones feudales que oprimían a las mujeres.  Se auto-educó en astronomía, matemática, geografía y medicina.
  • Emma Willard: activista por la educación de las estadounidenses que fundó la primera escuela de educación superior para mujeres.
  • Miguelina Acosta: primera abogada peruana, activista anarcosindicalista y maestra que luchó por los derechos de las mujeres, los pueblos amazónicos y la clase trabajadora.
  • Christine de Pizan: poeta italiana que escribió algunos de los primeros escritos feministas. Su obra incluye novelas y análisis históricos, filosóficos, políticos y religiosos.

El nombre del álbum «Aínbo» significa «mujer» en idioma shipibo-konibo. Dos pistas cuentan con voces en ese idioma y otras en quechua. Las canciones cuentan con un estilo muy marcado que va desde el electronic body music, pasando por el ambient y conceptrónica. Sin duda una experiencia diferente de escucha.

Escucha ahora «Aínbo»:

Ya está disponible el nuevo video de «Olivia» el primer track del álbum:

Créditos adicionales a:

Mezcla: Eddie Plenge

Masterización: Justin Moshkevich, ganador de un Grammy, en Los Angeles (USA)

Dirección del video: Dana Bonilla

Portada del álbum: Sonia Cancinos